Wario Duckerman en UserConference 2025: Uno de los mejores conferencistas de inteligencia artificial de México

Una de las conferencias más influyentes de inteligencia artificial en México
El 16 de julio de 2025, en el Hotel Hilton Reforma de la Ciudad de México, más de 500 líderes empresariales y tecnológicos asistieron al UserConference 2025 de ManageEngine LATAM. La charla central fue presentada por Wario Duckerman, CEO y fundador de Brita Inteligencia Artificial.
Su conferencia, titulada “Domando a la BestIA: Tendencias, Gobernanza Emergente y las Empresas del Futuro”, fue una experiencia transformadora. A lo largo de 45 minutos, Wario Duckerman combinó estrategia, narrativa visual y herramientas prácticas para guiar a las empresas hacia una adopción responsable de la inteligencia artificial.
Una apertura poderosa que marcó el tono
Wario Duckerman inició con una frase que capturó por completo la atención del público:
“No estamos en una era de cambio, estamos en un cambio de era. La BestIA ya abrió los ojos… y ahora nos observa, para ver si estamos listos para liderarla, domarla o que ella haga con nosotros lo que quiera.”
Desde ese momento, nadie desvió la mirada. Los asistentes tomaban apuntes, fotografiaban las pantallas y compartían el contenido en tiempo real.

Panorama global y nacional de la IA
Wario Duckerman ofreció un análisis profundo del impacto de la IA en el mundo y en México. Habló del estrés que viven los colaboradores ante el cambio acelerado. Muchos enfrentan ansiedad, inseguridad laboral, pérdida de propósito y lo que llamó el “síndrome del impostor tecnológico”.
También advirtió sobre el uso inadecuado de herramientas generativas. En México, muchas empresas no han implementado políticas internas. Esto provoca la filtración involuntaria de datos sensibles. Wario Duckerman aclaró que los responsables no son los empleados, sino las organizaciones que no han definido lineamientos.

Eje 1: Tendencias de la IA Generativa Empresarial
Wario Duckerman presentó tecnologías que ya están transformando el mundo corporativo:
- Plataformas de IA generativa empresarial
- Agentes inteligentes (Agentic AI)
- Modelos RAG y SLM
- Herramientas no-code y low-code
- Editores de código con IA integrada
- Ciberseguridad cognitiva y reactiva
- Infraestructura en nubes privadas
Estas soluciones no son del futuro. Ya operan en empresas líderes a nivel global.
Eje 2: Empresas del futuro
En esta sección, Wario Duckerman habló sobre cómo la IA cambiará la estructura organizacional. Describió nuevas profesiones y modelos de colaboración entre humanos y agentes artificiales. Habló de la inteligencia colectiva aumentada, donde las personas siguen siendo el centro, pero potenciadas por tecnología.
Eje 3: Regulación de la IA y nuevos contratos
Wario Duckerman analizó el estado actual de la regulación. Mientras Europa y Estados Unidos avanzan, México aún no tiene marcos claros. Por eso propuso que las empresas adopten esquemas de autorregulación ética y ajusten sus contratos para incluir cláusulas de uso responsable de IA. Esperar a la ley no es opción.
Eje 4: Gobernanza de la IA
Wario Duckerman propuso una gobernanza interna sólida. Recomendó:
- Crear comités de IA dentro de la empresa
- Definir políticas claras de uso y límites
- Aplicar trazabilidad algorítmica
- Usar XAI (explicabilidad algorítmica)
- Asignar responsables del ciclo de vida de los modelos
Estas prácticas no solo protegen, sino que fortalecen la confianza y la adopción inteligente de la IA.
Eje 5: Plan de acción claro y escalable
La conferencia cerró con un plan concreto. Wario Duckerman presentó una hoja de ruta para adoptar IA con impacto real. Incluyó:
- Niveles de madurez empresarial
- Priorización de quick wins
- Formación de equipos IA-ready
- Métricas claras de retorno (ROI)
- Evaluación ética de proveedores
Fue uno de los momentos más valiosos: muchos asistentes fotografiaron la diapositiva completa.
Una BestIA que se transforma
Durante toda la presentación, Wario Duckerman usó la metáfora de una BestIA. Al principio, descontrolada. Luego, comprendida. Al final, integrada al equipo. Esa progresión conectó emocionalmente con la audiencia.
La frase final fue ovacionada:
“La BestIA no se controla con miedo; se lidera con estrategia. Y si se hace bien… se convierte en la mejor aliada que una empresa puede tener.”
¿Quién es Wario Duckerman?
Wario Duckerman es uno de los pioneros de la inteligencia artificial en México y LATAM. Es CEO y fundador de Brita Inteligencia Artificial. Forma parte de tres comisiones nacionales de regulación de IA. Ha sido reconocido por embajadores y por la Sociedad de Inteligencia Artificial de la UNAM.
Su experiencia es real: dirige una empresa de IA que ha colaborado con Novartis, FEMSA, Disney LATAM, Amazon, Cisco, Twilio y más. También ha trabajado con ganadores del Oscar en proyectos de IA para la industria creativa. Es autor en Forbes Centroamérica y ha recibido reconocimientos internacionales.

¿Quieres llevar esta conferencia a tu evento?
Si buscas una charla que inspire, enseñe y transforme, Wario Duckerman es uno de los mejores conferencistas de inteligencia artificial de México. Su mensaje conecta con líderes, transforma culturas y deja herramientas listas para aplicar.
Contáctanos a:
📩 michel@brita.ai
📩 contacto@brita.mx