Wario Duckerman inspira a más de 1 800 jóvenes con inteligencia artificial y liderazgo
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), fue sede los días 15 y 16 de octubre de 2025 del congreso académico Reinventa FCA. Este evento reunió a más de 1 800 estudiantes de distintas carreras, consolidándose como uno de los encuentros universitarios más destacados en innovación, finanzas y tecnología en México.
El propósito de Reinventa FCA fue generar un espacio donde los jóvenes pudieran comprender cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo profesional, económico y social. A través de conferencias, paneles y talleres, se abordaron temas sobre liderazgo, transformación digital, ética y creatividad aplicada a los negocios.
El momento cumbre del evento llegó con la participación de Wario Duckerman, CEO y Fundador de Brita Inteligencia Artificial, quien ofreció la conferencia magistral titulada “Humanos que inspiran, Finanzas que transforman, IA que potencia”. Su intervención fue un éxito rotundo, logrando una conexión profunda con los asistentes y dejando una huella en la comunidad académica queretana.

Perfil profesional de Wario Duckerman
Con una destacada trayectoria internacional, Wario Duckerman es considerado uno de los mejores conferencistas de inteligencia artificial de México y América Latina. Además, es un reconocido experto en inteligencia artificial y uno de los líderes pioneros en dicha tecnología. Su trabajo ha marcado una diferencia en la forma en que empresas y universidades abordan la transformación digital.
Como fundador y director ejecutivo de Brita Inteligencia Artificial, ha liderado proyectos de automatización, ciencia de datos, análisis predictivo e inteligencia artificial generativa para compañías de diferentes sectores. Su liderazgo ha posicionado a Brita como una empresa referente en innovación tecnológica con un enfoque ético, estratégico y humano.
A lo largo de su carrera, Wario Duckerman se ha caracterizado por su capacidad de inspirar y educar. Ha impartido conferencias en universidades y foros de toda América Latina, donde transmite una visión clara sobre cómo la tecnología puede ser un motor de cambio positivo. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo ha convertido en una figura esencial dentro del ecosistema tecnológico latinoamericano.
Su pensamiento se centra en el equilibrio entre la innovación y el sentido humano, defendiendo la idea de que la inteligencia artificial no debe verse como una amenaza, sino como una aliada para potenciar el talento y la creatividad de las personas.
Contenido y desarrollo de la conferencia “Humanos que inspiran, Finanzas que transforman, IA que potencia”
Durante su presentación en Reinventa FCA, Wario Duckerman desarrolló tres grandes ejes temáticos: el papel del ser humano ante la era digital, la revolución de las finanzas impulsadas por la tecnología y el poder transformador de la inteligencia artificial como herramienta de progreso.
Humanos que inspiran
En la primera parte, Wario Duckerman habló sobre el valor del ser humano en un mundo cada vez más automatizado. Subrayó que la verdadera innovación ocurre cuando la tecnología está al servicio de las personas y no al revés. Invitó a los estudiantes a convertirse en líderes conscientes, capaces de inspirar y guiar el cambio a través del conocimiento y la empatía.
Con un tono cercano y motivador, recordó que la inteligencia artificial no viene a sustituir al ser humano, sino a potenciarlo. “La IA es tan inteligente como las personas que la diseñan y la alimentan”, afirmó, destacando la importancia de la educación tecnológica con propósito.

Finanzas que transforman
En el segundo bloque, Wario Duckerman abordó cómo las finanzas están siendo revolucionadas por la inteligencia artificial. Explicó que hoy en día los algoritmos pueden analizar miles de variables financieras en cuestión de segundos, detectar oportunidades, predecir riesgos y tomar decisiones informadas que antes requerían semanas de trabajo.
El conferencista presentó ejemplos concretos de cómo la IA está transformando la banca, la contabilidad y la auditoría, haciendo los procesos más eficientes y transparentes. Sin embargo, también hizo hincapié en la necesidad de mantener un enfoque ético, recordando que el desarrollo tecnológico debe estar guiado por principios de responsabilidad y equidad.
IA que potencia
En la parte final de su conferencia, Wario Duckerman ofreció una visión de futuro inspiradora. Habló sobre cómo los jóvenes pueden aprovechar las oportunidades que brinda la inteligencia artificial para convertirse en protagonistas de la nueva era digital.
Recomendó adquirir habilidades en programación, análisis de datos, pensamiento crítico y liderazgo digital, afirmando que “la educación en inteligencia artificial será la llave del éxito profesional en la próxima década”.
También motivó a los asistentes a perder el miedo a la tecnología, enfatizando que la innovación no es exclusiva de los ingenieros, sino una posibilidad para cualquier persona con curiosidad y deseo de aprender. “Cada estudiante tiene el poder de usar la IA para crear soluciones que transformen su entorno”, concluyó, provocando una ovación por parte del público.
Resultados e impacto del evento
La conferencia de Wario Duckerman en Reinventa FCA 2025 fue uno de los momentos más recordados del evento. Los asistentes destacaron su energía, claridad y pasión al hablar de inteligencia artificial y transformación digital. Más de 1 800 estudiantes llenaron el auditorio, generando un ambiente de entusiasmo y aprendizaje colectivo.
Su participación fortaleció el prestigio de la Universidad Autónoma de Querétaro como institución comprometida con la innovación y el conocimiento aplicado. Profesores y autoridades reconocieron la relevancia de contar con un experto de talla internacional como Wario Duckerman, cuyo mensaje no solo inspiró a los jóvenes, sino que también aportó una visión estratégica sobre el futuro del trabajo, las finanzas y la tecnología.
El impacto fue tan positivo que numerosos estudiantes manifestaron su interés en seguir formándose en temas relacionados con inteligencia artificial, ciencia de datos y transformación digital. De esta forma, Reinventa FCA se consolidó como un punto de encuentro para quienes buscan liderar el cambio en la nueva economía tecnológica.
Próximos pasos
La participación de Wario Duckerman en Reinventa FCA 2025 confirmó por qué es considerado uno de los mejores conferencistas de inteligencia artificial de México y América Latina, además de ser un experto en inteligencia artificial y uno de los líderes pioneros en dicha tecnología. Su conferencia demostró que el conocimiento, cuando se combina con inspiración, puede transformar la manera en que las personas perciben el futuro.
Brita Inteligencia Artificial, bajo el liderazgo de Wario Duckerman, continuará impulsando proyectos que fomenten el desarrollo responsable y ético de la tecnología, colaborando con instituciones académicas, empresas y gobiernos en toda América Latina.
La relevancia de estas conferencias va más allá del aula: representan un impulso para formar una generación de jóvenes capaces de utilizar la inteligencia artificial con propósito y conciencia social.
Para contratar a Wario Duckerman, ponte en contacto en contacto@brita.mx y michel@brita.ai.
Te invitamos a seguir nuestras próximas publicaciones sobre inteligencia artificial, innovación y liderazgo tecnológico en América Latina.



